Próximamente
Próximos actos
junio
Botón compra/enlace
Detalles del Evento
Jueves, 19 de junio, 19:00 h Club Diario de Mallorca Sinopsis
Detalles del Evento
Jueves, 19 de junio, 19:00 h Club Diario de Mallorca
Sinopsis
El manual que permite conocer el vínculo directo entre la salud intestinal y la salud mental, porque la microbiota no solo regula la digestión, sino que también impacta de forma directa en el control del estrés y las emociones.
Una mala relación de pareja, la muerte de un ser querido, situaciones laborales complicadas, momentos estresantes… ¿Sabías que las preocupaciones tienen un impacto directo en tu microbiota?, ¿Qué la inflamación es el carísimo precio del estrés y el origen de casi todas las enfermedades tanto físicas como emocionales?
En su nuevo libro, la Dra. de la Puerta demuestra cómo todo lo que pasa por nuestra cabeza influye de manera inmediata en nuestro intestino.
Basándose en sus años de investigación y en su dilatada experiencia clínica, la autora ofrece las claves fundamentales para mantener nuestro micro mundo intestinal sano y fomentar la química de la felicidad.
Hora
19/06/2025 19:00
Organizador
julio
Botón compra/enlace
Detalles del Evento
Viaje musical al corazón de un país Martes, 1 de julio, 18:00 h Club Diario de Mallorca Sinopsis
Detalles del Evento
Viaje musical al corazón de un país
Martes, 1 de julio, 18:00 h Club Diario de Mallorca
Sinopsis
No son pocos los [músicos] que confían la redacción de sus memorias a un escriba con el fin de relatar cuanto pervive en los recuerdos del artista. Pues bien, no es este el caso de este testigo de excepción —de casta le viene al galgo— de cuanto cocíase, entre dos aguas —y entre dos islas (Mallorca e Inglaterra) o, como afirma el propio autor, «con un pie en cada una»—, en la escena musical de la España tardofranquista —y la de las décadas que siguieron—, amén de arte y parte de una joven democracia
que preparaba su despegue.
Remembranzas que agrandan su significado con el paso del tiempo, y es que Afinando al alba fue escrita en los albores de este milenio por este inefable impresor, músico, corresponsal, fotógrafo, gastronauta, ensayista y etnógrafo, con el fin de informar —y alertar— al lector británico sobre los misterios de la idiosincrasia española y otras particularidades de la cultura insular, a través de la música popular. Son estos recuerdos trufados de andanzas con bohemios, beatniks, hippies, joteros.
Rumberos, músicos de hotel y mercenarios de orquestas verbeneras, pioneros del rock progresivo y trovadores de la nova cançó, cantautores, guitar heroes, poetas nómadas y revolucionarios de ultramar; mas también con los ilustres visitantes del padre del autor, el escritor y poeta Robert Graves, como Kingsley y Martin Amis, Jorge Luis Borges, Alan Lomax, Ava Gardner y de visitas a otros alumbrados grafómanos como Paul Bowles en su guarida magrebí e inesperados reencuentros, como con
Julio Cortázar en la Nicaragua sandinista.
Del deseo por rememorar lo vivido —y lo bailado— en el «Camelot bohemio de Deià», junto a luminarias como Gilli Smyth, Robert Wyatt, Daevid Allen, Kevin Ayers o Mike Oldfield, pero también con glosadors lugareños y otros ilustres paisanos de la ínsula como Toni Morlà o Joan Bibiloni, e hispanos de tierra firme como Kiko Veneno o Juan Perro, brota esta noticia de la isla que trae también causa del afán por compartir a las nuevas generaciones cómo nos veía un anglomallorquín [en la corte del rey Borbón] a este hatajo de ruidosos españolitos —a pie de calle, en fiestas patronales, festivales reivindicativos, bodas gitanas… y en otras muchas plazas—; y es que no es este país para sordos.
Hora
01/07/2025 18:00
Organizador
Botón compra/enlace
Detalles del Evento
Miércoles, 2 de julio, 9:30 h Club Diario de Mallorca 09:30 Inauguración oficial Alejandro Dorado Nájera,
Detalles del Evento
Miércoles, 2 de julio, 9:30 h Club Diario de Mallorca
09:30 Inauguración oficial
- Alejandro Dorado Nájera, Comisionado para la Economía Circular del Gobierno de España
- Alejandro Sáenz de San Pedro García, consejero de Empresa, Empleo y Energía del Gobierno de las Islas Baleares
- Ángel Fernández Homar, presidente del Patronato de la Fundación para la Economía Circular
09.55 Alicia Valero. Profesora de Máquinas y Motores Universidad de Zaragoza. Directora del Grupo Ecológico Industrial Instituto CIRCE.
10:30 Mónica Pedreira. Directora General de Transición Ecológica Diputación Foral de Gipuzkoa(“Autonomía Estratégica en Gipuzkoa: Construyendo el Futuro Verde a través de Materiales, Energía e Innovación”).
11:15 Coffee Break
11:50 Primera Mesa Redonda: España ante el desafío de los recursos críticos
Modera: Miguel Aguado Arnáez, Divulgador ambiental y director Gemm de B LEAF
Ponentes:
- Alejandro Dorado Nájera, Comisionado para la economía Circular, Ministerio para la transición ecológica y el reto Demográfico.
- Mónica Pedreira, directora de Transición Ecológica de la Diputación Foral de Gipuzkoa
- Sandra Álvarez Villén, directora de operaciones de ECOLEC Waste Hub.
12:55 Segunda Mesa Redonda: Visión de la problemática de materias primas críticas desde Baleares
Modera: Marisa Goñi, directora de Diario de Mallorca
Ponentes:
- Juan Alba, director de operaciones de ADALMO.
- Francisca Bauzá, Responsable Medi Ambient,Prevenció i Qualitat de Mac Insular.
- Amalia Cerdá, directora de Sostenibilidad de Tirme.
14:00h Cierre institucional
Hora
02/07/2025 09:30
Últimos actos
FORO INMOBILIARIO: La vivienda en la mallorca del 20302025mie23abr18:0008:3318:00 - 08:33 INSCRÍBETE